Historia

Guerra Civil de Angola

Publicado por María Celia

La Guerra Civil de Angola constituyó uno de los conflictos más extensos de África en el marco del proceso de descolonización y la Guerra Fría entre 1975 y 2002. Para comprender el surgimiento de esta lucha, es necesario hacer una síntesis de la historia de Angola, como así también de los intereses a los que […]

Continuar leyendo

La Creación de la Bandera Argentina

Publicado por Hilda

SURGIMIENTO Y SIGNIFICADO DE LAS BANDERAS Etimológicamente la palabra bandera, proviene del latín, bandum, que significa estandarte y del germano bandra que puede traducirse como signo. Es un paño de forma rectangular o cuadrada, sujeto a un asta, empleado como insignia. Identificarse como grupo, fue propio del hombre desde que se reunió en comunidades. Así […]

Continuar leyendo

El golpe de estado de 1943

Publicado por Pedro

El Golpe de Estado del 4 de junio de 1943 es el punto de partida del proceso histórico que se conoce como la Revolución del 43 o Revolución Nacional y que posibilitará la llegada al poder tres años más tarde de Juan Domingo Perón. Para comprender los orígenes del pronunciamiento militar de 1943 hay que […]

Continuar leyendo

La Década Infame

Publicado por Hilda

CONTEXTO HISTÓRICO Se conoce con este nombre el período iniciado el 6 de septiembre de 1930, cuando el general José Félix Uriburu, se apoderó del gobierno por un golpe de estado derrocando al presidente constitucional, Hipólito Yrigoyen. A él le sucedieron otros gobernantes que aplicaron una política contraria a los derechos humanos, como Agustín P. […]

Continuar leyendo

Roberto M. Ortiz

Publicado por Pedro

Roberto Marcelino Ortiz Lizardi, vigésimo cuarto presidente de la Nación Argentina entre 1938 y 1942. Nació en Buenos Aires el 24 de septiembre de 1886 y falleció en la capital del país el 15 de julio de 1942. Su gobierno estuvo enmarcado cronológicamente en lo que se ha venido a llamar “Década Infame” (1930-1943) o […]

Continuar leyendo

El Reparto de África

Publicado por Hilda

AFRICA ANTES DEL REPARTO DEL MUNDO Portugal, durante los siglos XV y XVI para lograr dominar el comercio del Océano Índico, se apropió de las ciudades ubicadas sobre la costa este de África, como Mombasa (en Kenia) y Kilwa (costa oriental), fundando factorías comerciales. Se inició en este período un nutrido tráfico de esclavos por […]

Continuar leyendo

Leopoldo II de Bélgica

Publicado por María Celia

Louis Philippe Marie Victor nació el 09 de abril de 1835 en Bruselas; perteneció a la dinastía de Sajonia-Coburgo. Ascendió al trono belga en 1865, reinado que condujo hasta su muerte en 1909. Sucedió a Leopoldo I, su padre. Hombre de carácter y fuertes convicciones, se alistó en el ejército desde muy joven, convirtiéndose, al […]

Continuar leyendo

Commonwealth

Publicado por Hilda

En el siglo XVII Inglaterra comenzó su expansión, adquiriendo colonias en todos los continentes, a quienes les concedió el autogobierno en 1815, si poseían población británica. Les otorgó la calidad de dominios, con facultades de autogobierno, en 1855 a Terranova, y en 1867, a Canadá. El Imperio británico, impulsado por la revolución industrial, abarcaba hacia […]

Continuar leyendo

El Apartheid

Publicado por María Celia

En Afrikaans, “separación”, el Apartheid fue una política de separación racial y geográfica con predominio de la raza blanca. Aparecida en Sudáfrica en la década de 1940 e implementada tras la independencia de Rhodesia (Zimbabue), esta clasificación tenía como objetivo la distinción entre razas, jurídica y territorialmente. Desde el punto de vista etnográfico supuso la […]

Continuar leyendo

Ian Smith

Publicado por María Celia

Ian Douglas Smith nació en Selukwe en 1919. De ascendencia inglesa, gobernó Rhodesia, colonia inglesa perteneciente al Commonwealth , desde 1964 hasta 1979 como Primer Ministro. En 1965 autoproclamó la independencia de Rhodesia (actual Zimbabue), retirándola del Commonwealth of Nations.Su política se basó en la estricta división entre negros y blancos, atribuyendo el dominio a […]

Continuar leyendo