Cada 12 de octubre se celebra, en España y América, el Día de la Raza como homenaje al significativo acontecimiento que en una fecha idéntica, pero de 1492, marcó la historia y la geografía mundial, al inscribir un nuevo continente entre los existentes en el mundo conocido. América, ignorada por los europeos, tenía una cultura […]
Papa Pablo IV
Fue uno de los Papados más controversiales, se lo consideraba el papa que torturaba a los judíos y a las mujeres. Pablo IV fue el Papa número 223 y su reinado duró 4 años (1555-1559). Personalidad y corrupción: Su personalidad era muy distinta a los de los demás papas, era muy energético, inflexible y hasta […]
Las Nuevas Leyes
Las Nuevas Leyes fueron promulgadas el 20 de noviembre de 1542 y pretendían mejores condiciones para los indígenas en la América española. En el siglo XVI se armaba revuelo en España ya que se denunciaba que existían abusos hacia los indios de América en el viaje hacia la conquista. La ley impuesta tenía 3 objetivos […]
Mahoma y el islam
Los árabes eran un pueblo semita, que habitaba la península arábiga, ubicada al suroeste de Asia, entre el mar Rojo y el Golfo Pérsico. En ese lugar pobre y desértico, florecían pocas ciudades, destacándose, Yatrib (Medina) y La Meca. Los pobladores, a causa del suelo infértil, se dedicaban fundamentalmente al pastoreo, siendo en su mayoría […]
La Batalla de Martel
La Batalla de Poitiers o Batalla de Tours, como se la conoce en Europa, fue un combate armado entre el ejército islámico a las ordenes de Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi, gobernador del Al-Ándalus, y las tropas al mando de Carlos Martel, Mayordomo de Palacio de los merovingios fundador de la dinastía carolingia, el […]
Los Sarracenos
Los primeros cristianos fueron quienes denominaron bajo el apelativo de “sarracenos” a los árabes instalados, en los comienzos, en las regiones que actualmente ocupan desde Siria hasta Arabia Saudí. Originalmente, estas tribus árabes de características belicosas tenían en común la adoración a la piedra negra o Caaba de origen sagrado. La tribu ocupada en cuidar […]
Los Kurdos
Los kurdos habitaron desde el 2500 AC, aproximadamente, la región de Kurdistán, zona que se ubica en las montañas de Taurus al este de Anatolia (Turquía), en las regiones de Zagros y Khorasan (Irán) y en el norte de Irak. Su origen proviene de los indoeuropeos , profesan la religión musulmana (rama de los suníes) […]
Los Chiíes
Los Chiíes son una rama de los musulmanes, cuyo nombre proviene del árabe, más precisamente del Corán, y significa Partido de Alí, cuarto califa, que creó esta segregación islámica. Alí ibn Abi Talib, era yerno y primo del profeta Mahoma, por lo que, apoyado por sus seguidores, se creía con derecho a acceder al poder […]
Los Sunitas
El sunismo representa la corriente más extendida del Islam, las otras dos son el chiismo y el jarichí, ésta última (variante de la segunda), menos desarrollada. La religión islámica nace con Mahoma, considerado por los muslimes el último de los profetas. De la misma manera, junto con el judaísmo y el cristianismo, se constituyeron como […]
Leyes de Burgos
Las leyes de Burgos fueron dictaminadas el 27 de enero del año 1512 en la ciudad de Burgos y fueron una de las primeras leyes que se dictaminaron en la Monarquía Hispana para su aplicación en América y de esta forma poder organizar lo que sería la conquista de la misma. Estas leyes estaban previstas […]