Nació el 28 de octubre de 1784 en Tamarindo de Amana, Maturín, perteneciente al estado de Monagas, recibiendo el nombre de Judas Tadeo. Era el hijo mayor del matrimonio campesino, dedicado a la cría de ganado, compuesto por el comerciante canario, Francisco José Monagas y Perfecta Burgos Villasana. Desde niño acostumbraba a darse conocer como […]
José Gregorio Monagas
Nació el 4 de mayo de 1795, en Aragua de Barcelona (estado Anzoátegui) en el este venezolano. Era hijo del comerciante ganadero Francisco José Monagas y de María Perfecta Burgos Villasana. Era hermano menor de Judas Tadeo, más conocido como José Tadeo Monagas, con quien compartió primero las tareas del campo, y luego las luchas […]
Alamanes
Teniendo como escenario dos ríos de la actual Alemania, el Elba y el Meno, en Brandemburgo, se desarrollaron un conjunto de tribus de origen germano, teucteros usipios, semnones y suevos que hostigaban al Imperio Romano, conocidos como alamanes, y que reconocían su integración por variados orígenes tribales (algunos sostienen que etimológicamente, por estas uniones tribales, […]
El Derecho Indiano
Cuando se produjo el descubrimiento por parte de España de los territorios americanos, se planteó la necesidad del establecimiento de una legislación que rigiera los destinos de los pobladores de esas tierras. Existieron normas específicas destinadas a las colonias americanas, o Derecho Indiano, que regulaban cómo se organizaría el territorio descubierto, el trato sobre la […]
Francisco de Alfaro
Hijo de Diego de Alfaro y de Ana Ortiz de Saavedra, nació en Sevilla en el año 1551. Se casó en 2 oportunidades, la primera vez fue con Francisca de Sande y en la segunda oportunidad fue con Paniagua de Lozaya. Títulos y ediciones: Escribió los libros “Tractus de officio fiscales y Deque fiscalibus privilegiis”, […]
Inocencio IV
Sinibaldo Fieschi nacido en Génova en al año 1185 y representante de la teocracia, tuvo formación educativa en Parma y Bolonia y llegado al caso se recibió como profesor de derecho canónico y ejerció en Bolonia. Nombramientos: • 23 de septiembre de 1227, Cardenal-Párroco en la ciudad de San Lorenzo en Lucina. • 29 de […]
El capitalismo
Concepto Es un sistema económico, que se manifestó en Europa a partir del siglo XVI, para tomar gran auge luego de la Revolución Industrial (mediados del siglo XVIII) y extenderse luego a nivel mundial. Como su propio nombre lo indica, privilegia la acumulación de bienes (como cosas susceptibles de apreciación en dinero) y su inversión […]
El Neolítico
El período Neolítico es la etapa prehistórica que se desarrolla desde el año 7000 a.C. hasta aproximadamente el año 3000 a.C., donde el hombre ya conoce el fuego, viste su cuerpo, aunque ahora va reemplazando progresivamente los cueros por tejidos, ornamentando su figura con collares, ajorcas y brazaletes, y construye sencillas viviendas. Esta es la […]
El Humanismo
El humanismo significó una revolución ideológica, así como el descubrimiento de América, y la dimensión real del planeta, constituyeron un profundo cambio geográfico. Ambos hechos fueron simultáneos, y no por casualidad. Para la conquista de nuevas tierras fueron necesarios los descubrimientos, que pudieron lograrse por el avance científico, que a su vez fueron consecuencia del […]
Ana de Austria
Nació el 22 de septiembre de 1601, en Valladolid, España, llevando el nombre de su abuela, madre de su padre, el rey español Felipe III “El piadoso”, siendo su nombre completo, Ana María Mauricia. Fue su madre Margarita de Austria, quien la dejó huérfana cuando la pequeña tenía 10 años. Con solo 14 años, esta […]