Ricardo Balbín nació en la capital de Argentina el 29 de julio de 1904 y falleció en La Plata el 9 de septiembre de 1981. De padres españoles, fue político y abogado. Perenne candidato a presidente de la nación optó a la presidencia de Argentina los años 1951, 1958 y en 1973 por partida doble. […]
La Unión Cívica Radical
ANTECEDENTES Estando Dividida Buenos Aires de la Confederación, rechazó el nombramiento de Urquiza como presidente, de acuerdo a la constitución federal de 1853. Como heredero del unitarismo, surgió en Buenos Aires, el Partido Liberal, que se dividió en dos ramas: Los autonomistas o alsinistas, bajo el mando de Valentín Alsina, que pugnaban por la separación […]
Arturo Umberto Illia
Nació, en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, República Argentina, el 4 de agosto de 1900. Era hijo de los italianos Martín Illia, y Emma Francesconi, hogar de tradición radical. Inició sus estudios en su ciudad natal, y en su adolescencia ingresó como pupilo en el colegio Pío IX, Párroco de San Carlos, […]
El Sindicalismo en la Argentina
Contexto histórico internacional Luego de la Revolución Industrial, que tuvo su origen en Inglaterra, a mediados del siglo XVIII, y pronto se extendió al resto del mundo, con la consecuencia del enriquecimiento patronal y el empobrecimiento y la explotación obrera, surgió en los obreros oprimidos la necesidad de luchar por sus derechos laborales inexistentes. La […]
El Cordobazo
CONTEXTO HISTÓRICO Se produjo el 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, Argentina, durante el gobierno de facto del Gral. Juan Carlos Onganía, que encabezaba el gobierno llamado Revolución Argentina, que derrocó al presidente Illia. Tuvo rasgos similares al mayo francés, ocurrido en París un año atrás, donde grupos universitarios de izquierda […]
Los Francos
Los francos, denominación que etimológicamente significa “libre”, eran una tribu germánica, perteneciente a los llamados pueblos bárbaros, por los romanos, originaria de Westfalia (un poco al este de Renania) y de la Baja Renania (al oeste de Alemania, en amabas márgenes del Rin). Un grupo de francos, llamados salios estaban ubicados hacia el siglo III, […]
León III
Emperador Bizantino desde el 717 hasta su muerte, León III nació en la región siria de Germanicia en el año 680 de la era cristiana. Diestro comandante del ejército, bajo el mandato de Anastasio II le fue concedido el mando de las milicias de Oriente. En el 717 se rebeló contra las fuerzas de Teodosio […]
La expulsión de los Jesuitas
Durante la colonia, la mayoría de la población aborigen vivía fuera de las fronteras donde habitaban los españoles, y la relación entre ambas comunidades era hostil. Sin embargo había grupos de indígenas que convivían dentro de la sociedad europea, sometidos a la condición de encomenderos, que fueron reduciéndose de a poco en número, hasta casi […]
Luis IX
Nació en la comuna francesa de Poissy, el 25 de abril del año 1214. Fueron sus padres, el futuro rey de Francia Luis VIII, y Blanca de Castilla. Nació durante el reinado de su abuelo paterno, Felipe II, de Francia, y de su abuelo materno, Alfonso VIII de Castilla que falleció el 5 de octubre […]
Georges-Jacques Danton
Nació en la comuna francesa de Arcis-sur-Aube, el 26 de octubre de 1759. Tuvo una niñez trágica, ya que creció en un asilo a partir de los tres años, cuando su madre, al quedar viuda, no pudo hacerse cargo de sus seis hijos. Además, sufrió un accidente a causa de la embestida de un toro, […]