Hijo de Catalina del Puerto y Juan Domingo Elcano, Juan Sebastián Elcano nació en Guetaria, Guipúzcoa, España, en 1474. Conocido por ser el primero en lograr la circunnavegación del mundo en 1522, Elcano se inició muy joven en los menesteres de la navegación. En 1509 luchó a favor de España en la toma de Orán […]
Hernán Cortés (II)
En la retirada de la “Noche Triste”, cayeron prisioneros o muertos la mayor parte del ejército de Cortés, además de perder armas, munición y caballos. Los pocos que consiguieron huir fueron perseguidos por los aztecas, hasta que el 7 de julio, cerca de Otumba, los españoles hicieron frente a los aztecas, y en una batalla […]
La conquista de Chile
Luego de consolidar su dominio sobre el territorio de Perú, los españoles, organizaron desde Lima, expediciones de exploración y conquista de nuevos territorios. El de Chile, como lo llamaron los conquistadores, estaba habitado por los mapuches, cuyo significado es gente de la tierra, a los cuales los conquistadores llamaron araucanos, que en quechua quiere decir […]
El Imperio Inca
Los incas fueron un pueblo conquistador, que lograron ocupar una extensión territorial sumamente importante, ubicada desde las sierras del sur de la actual Colombia hasta el norte de Chile y de la Argentina, y desde la costa del Océano Pacífico hasta el este del valle del río Amazonas, constituyendo así un poderoso imperio, aproximadamente en […]
La conquista de Perú
La expedición, de 180 hombres, partió desde Panamá, donde los españoles habían hallado, en la costa del Pacífico sur, piezas de oro. Al mando de Francisco Pizarro, un hombre analfabeto y sin escrúpulos, de 49 años, quien se asoció con Diego de Almagro, quien se encargaría del abastecimiento militar y el cura Hernando de Luque, […]
La Prehistoria en América
Es probable, que los primeros pobladores del continente americano, hayan llegado en la época de las glaciaciones, hace aproximadamente 40.000 años, aunque algunos autores lo establecen en 12.000, tras las huellas de los animales que cazaban, desde Asia, huyendo del intenso frío, que provocó el descenso de las aguas que cubrían el límite entre Asia […]
El Periodo Arcaico
El Periodo Arcaico corresponde a la etapa denominada Holoceno, cuyas etapas tienen tres estadios: Anatermal (8000/7000 al 5000 AC), Altitermal (5000 al 2000 AC) y Mesotermal . Su inicio coincide con el fin de las glaciaciones, fenómeno que generó modificaciones climáticas y por ende, de flora y fauna. Los cambios fundamentales experimentados fueron el derretimiento […]
Cardenal Cisneros
Nació en Torrelaguna (Madrid) en 1436, bajo el nombre de Gonzalo Jiménez de Cisneros. El joven, hijo de los hidalgos, Alfonso Jiménez y María de la Torre, estudió gramática en Alcalá de Henares prosiguiendo su capacitación en Teología y Derecho, en el Colegio Mayor de San Bartolomé (Salamanca). Fue ordenado sacerdote en Roma. Al quedar […]
El Concilio de Trento
Dentro de la Contrarreforma, renovación que practicó la iglesia católica en su seno, para oponerse a los reformadores luteranos y calvinistas, que significaban una gran amenaza hacia su vínculo con los fieles, influidos por las críticas que se habían formulado contra ella, se establecieron dos acciones: el Concilio de Trento y la nueva orden de […]
Los Reyes Católicos
En 1469 tuvo lugar el matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, que pasarían a la Historia bajo el nombre de los Reyes Católicos. Isabel I accedió a la Corona castellana tras una guerra civil contra Juana “la Beltraneja”, hija de su hermano, Enrique IV. La dudosa paternidad del monarca favoreció los intereses […]