Historia

Los tuareg

Publicado por Hilda

Los Tuaregs fueron un belicoso pueblo, de la familia de los bereberes, originarios del norte africano, que azotó el desierto de Sahara, apoderándose de él y destruyendo a su paso las poblaciones que encontraban. Como crueles dioses implacables montados en sus camellos, vestidos con ropas azules, y su característico turbante y velo del mismo color […]

Continuar leyendo

Hechos más importantes del siglo XIX

Publicado por Hilda

Entre los grandes hechos históricos que vivió la humanidad durante el siglo XIX, muchos como consecuencia de las revoluciones industrial y francesa del siglo anterior, podemos citar los siguientes: En 1801, Napoleón, en el poder de Francia, firmó un concordato con la Santa Sede, reconciliándose con la iglesia católica, siendo coronado emperador en 1802. En […]

Continuar leyendo

Hechos más importantes del siglo XX

Publicado por Hilda

Estos hechos que pasamos a enumerar son históricamente relevantes en el siglo XX, con carácter meramente enunciativo: En el año 1900 los norteamericanos someten a Filipinas. Se produce un conflicto entre Venezuela y las potencias europeas por pago de deudas, lo que origina que se exponga la doctrina Drago, que expresa la no procedencia del […]

Continuar leyendo

El Imperio otomano

Publicado por Verónica

El Imperio otomano comenzó siendo uno más de los pequeños estados turcos que surgieron en Asia Menor durante la decadencia del Imperio selyúcida. Los turcos otomanos fueron controlando paulatinamente a los demás estados turcos y bajo el reinado de Muhammad I (1451-1481) acabaron con lo que quedaba del la dinastía selyúcida. La primera fase de […]

Continuar leyendo

Ciro II, El Grande

Publicado por Verónica

Conocido como Kourosh en persa y como Kouros en griego, Ciro II fue el primer emperador de la dinastía aqueménida. Nació en el 580 A.C. y logró unificar a los dos pueblos más poderosos de la región, los medos y los persas, creado así lo que serían los cimientos del pujante Imperio Persa. Notable conquistador, […]

Continuar leyendo

Los aqueos

Publicado por Verónica

Los aqueos tuvieron su período de esplendor en el 1600 A.C. y su caída probablemente sucedió alrededor del 1100 A. C. Esta civilización de la Edad de Bronce también fue conocida como cultura micénica por tener en Micenas, la capital aquea, su centro de actividades políticas y culturales más importante. La progresiva presencia de los […]

Continuar leyendo

Los dorios

Publicado por Verónica

Se conoce como dorios a los diversos grupos de griegos que migraron desde el noroeste, desde la zona del Épiro, hacia el Peloponeso y que se establecieron en las islas Cícladas y en el sur de Asia Menor, al principio de manera pacífica, pero luego imponiéndose a sus nuevos vecinos. Estos imbatibles guerreros se establecieron […]

Continuar leyendo

Filipo de Macedonia

Publicado por Verónica

En el 356 A.C. subió al trono de Macedonia el joven Filipo quien, apenas rebasados los veinte años, se veía convertido en señor de un reino caótico y violento en el que eran frecuentes las disputas por el poder y el asesinato de reyes. Tomó el poder bajo el título de Filipo II, rey de […]

Continuar leyendo

La batalla de las Termópilas

Publicado por Verónica

Esta famosa batalla que enfrentó las dispares fuerzas de la alianza griega comandadas por Atenas y Esparta contra los invasores persas tuvo lugar en un desfiladero situado en la Grecia central en el 480 A.C. Los griegos se habían extendido hasta las costas de Asia Menor afectando los intereses del Imperio persa, que siguiendo el […]

Continuar leyendo

El imperio austrohúngaro

Publicado por Verónica

En 1867, tras el reconocimiento de la autonomía del Reino de Hungría, nació el imperio austrohúngaro con la firma del llamado “Compromiso austrohúngaro” donde además se aceptaban las autonomías de Galitzia y Croacia. La casa reinante provenía de una de las aristocracias más añejas de Europa: Los Habsburgo. Una década después, se anexaron al imperio […]

Continuar leyendo