Historia

Francisco de Toledo

Publicado por Hilda

Francisco de Toledo nació en el municipio español de Oropesa, en la provincia de Toledo, el 15 de julio de 1515. Pertenecía a una familia de alcurnia, ya que era descendiente del rey de Castilla, Alfonso XI, y su padre era el tercer conde de Oropesa. Fue virrey de Perú desde el 30 de noviembre […]

Continuar leyendo

Diádocos

Publicado por Hilda

Diádocos es el nombre que recibieron los sucesores de Alejandro Magno, que falleció el 10 de junio del año 323 antes de Cristo. Los diádocos, vocablo acuñado por el historiador alemán Johann Gustav Droysen (1808-1884) fueron los generales más destacados de Alejandro, que formaban su consejo consultivo, además de ejercer otras importantes funciones. Pérdicas, fue […]

Continuar leyendo

Tigranes II

Publicado por Hilda

La región de Armenia está ubicada en el Cáucaso meridional. El reino de Armenia se estableció en el año 600 antes de la era cristiana. Su primera dinastía fue la Oróntida y luego varias más. Durante la dinastía Artáxida que gobernó desde el año 189 antes de Cristo, comprendió Armenia Mayor, Sofene, Atemenia menor y […]

Continuar leyendo

El Mesolítico

Publicado por Hilda

El Mesolítico, término acuñado por John Lubbock en 1865, para referirse a la “edad media de la piedra” es un período dentro de la Prehistoria que abarca aproximadamente desde el año 10.000 antes de Cristo, hasta el 5.000 antes de Cristo, en el que se produce la lenta transición del Paleolítico al Neolítico, variando según […]

Continuar leyendo

Juan Carlos Onganía

Publicado por Sebastián

Juan Carlos Onganía nació en Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina el 17 de marzo del año 1914, fue un militar argentino que presidió de facto en la nación entre los años 1966 y 1970. Vida y Mandato Político: Juan Carlos Onganía, ingresó al ejército argentino en el año 1931. Su carrera como militar […]

Continuar leyendo

Atila

Publicado por Hilda

Atila nació en las llanuras danubianas a fines del siglo IV y es conocido como el líder más destacado y cruel (apodado por ello, el “azote de Dios”) además del último, del pueblo bárbaro de los hunos, al que lideró entre los años 434 y 453, fecha en que murió, y allí comenzó la extinción […]

Continuar leyendo

La Guerra Grande

Publicado por Hilda

La Guerra Grande fue un conflicto desarrollado entre el 10 de marzo de 1839 y el 8 de octubre de 1851, que empezó siendo local, con el enfrentamiento entre los partidarios del Partido Nacional (Blanco) en Uruguay; y entre Federales y Unitarios en Argentina. El gobernador porteño Juan Manuel de Rosas, de ideología federal, apoyó […]

Continuar leyendo

Juan Francisco Giró

Publicado por Hilda

Juan Francisco José Giró, nació en Montevideo (Uruguay) el 3 de junio de 1791. Era hijo del inmigrante español José Giró y de la uruguaya María Zufriategui. Vivió en varios países donde también se educó (Argentina, Brasil, España y Estados Unidos). Su carrera política se inició en 1816, como cabildante de Montevideo, cargo que volvió […]

Continuar leyendo

Batalla del Lago Trasimeno

Publicado por Hilda

El lago Trasimeno, ubicado en el corazón de Italia, en Umbría, fue el escenario de esta batalla donde el ejército romano comandado por el cónsul y líder popular, Cayo Flaminio Nepote sufrió una aplastante derrota por parte de las fuerzas cartagineses dirigidas por Aníbal. Ocurrió el 21 de junio del año 217 antes de Cristo. […]

Continuar leyendo

Primera Batalla de Copenhague

Publicado por Hilda

Inglaterra en 1800 poseía un enorme poderío marítimo e impedía la libre circulación de los mares. En ese momento, Inglaterra estaba enfrentada a la Francia napoleónica, y cualquier circulación de mercaderías que pudiera abastecer a Francia era vista por Inglaterra como una provocación, ya que Suecia y Noruega eran grandes proveedores de ingeniería naval. Por […]

Continuar leyendo