Historia

Los eupátridas

Publicado por Hilda

En la historia de Atenas podemos reconocer tres fases, en cuanto a sus formas de gobierno: la monárquica (con concentración del poder en el rey o basileus) la aristocrática (con el poder concentrado en los eupátridas o nobles) y la democrática, (gobierno popular). Los eupátridas, que significa “bien nacidos”, traducción del término griego εὐπατρίδαι, (eupatrídai) […]

Continuar leyendo

Las leyes de Dracón

Publicado por Hilda

Para entender los motivos que llevaron al dictado de estas severas leyes, que pasaron a ser símbolo de estrictez y dureza, llamándose en el futuro, draconianas, aquellas normas que tuvieran esa característica, tenemos que situarnos en el contexto histórico. Estamos ubicados en el siglo VII antes de la era cristiana, y, en Atenas, el conflicto […]

Continuar leyendo

El emperador Antonino Pío

Publicado por Hilda

El que sería el emperador Antonino Pío, nació al sureste de Roma, en Lanuvium, bajo el nombre de Tito Aurelio Fulvio Boyonio Arrio Antonio, el 19 de septiembre del año 86; fue criado por su abuelo, tras la temprana muerte de su padre, y al morir el abuelo, heredó su inmensa fortuna, aunque esto no […]

Continuar leyendo

El Emperador Marco Aurelio

Publicado por María Celia

El Emperador Aurelio o Marco Aurelio, nació en Roma bajo el nombre de Annio Vero, el 26 de abril de 121 (después de la era cristiana). Hijo adoptivo de Aurelius Antoninus, gobernó el Imperio Romano entre el 161 y 180, año de su muerte. Se enlazó en matrimonio con la hija de éste, Faustina La […]

Continuar leyendo

La batalla de Alesia

Publicado por Hilda

La batalla de Alesia sucedió en el año 52, antes de la era cristiana, en Alesia, al noroeste de la actual ciudad francesa de Dijon, y significó la consagración de Julio César como conquistador de la Galia, para la República romana en expansión, que pronto se vería convertida en Imperio Romano. Julio César, luego de […]

Continuar leyendo

El motín del té

Publicado por Hilda

Antecedentes La colonización de América del Norte estuvo en manos de ingleses, franceses, y, en menor medida, de holandeses, siendo su preferencia Canadá, ya que en estados Unidos no se advertía la presencia de metales preciosos, razón por la cual, en el siglo XVI, la zona no tuvo prácticamente asentamientos significativos. Sin embargo, en el […]

Continuar leyendo

La Monarquía Romana

Publicado por Hilda

Corresponde al primer período de la historia de Roma, desde la fundación de la ciudad, el 21 de abril de 753 a. C., hasta la caída del último rey, Tarquino el Soberbio, en el año 509 a. C. La leyenda rodea el origen de la ciudad de Roma. Se cuenta que Eneas, héroe en la […]

Continuar leyendo

La batalla de Marengo

Publicado por Hilda

Contexto histórico El gobierno republicano, impuesto en Francia, tras la Revolución Francesa de 1789, impulsó a los partidarios del régimen monárquico a aliarse contra el mismo. La Primera Coalición contra Francia, nucleó a Austria, el Reino Unido, Prusia, España e Italia, entre 1792 y 1797, pero no pudo vencerlos. La segunda Coalición, tuvo lugar entre […]

Continuar leyendo

José Batlle

Publicado por Hilda

José Pablo Torcuato Batlle y Ordóñez nació y murió en Montevideo (Uruguay). Su nacimiento ocurrió el 21 de mayo de 1856 siendo sus padres quien sería presidente del país por el Partido Colorado, entre 1868 y 1872, Lorenzo Batlle y Amalia Ordóñez. Le tocó ejercer su actividad política en un período caracterizado por el militarismo […]

Continuar leyendo

La Conspiración de los Iguales

Publicado por Hilda

Contexto histórico La República Francesa, establecida luego de la Revolución Francesa de 1789, que abolió el sistema monárquico, atravesó por diversos gobiernos durante su existencia, entre 1792 y 1804. El 26 de octubre del año 1795, se instituyó el Directorio, cuando la Convención termidoriana aprobó la Constitución del año III, tras vencer los moderados a […]

Continuar leyendo