Historia

El tratado de Brest – Litovsk

Publicado por Nuria

Para situarnos en la línea cronológica estamos en 1918. Después de que el Ejército Rojo de Lenin se haya enfrentado al Ejército Blanco, es decir, una formación de fuerzas antibolcheviques, que pretendían frenar la Revolución Rusa de 1917. Fue una auténtica guerra civil que obligó a Rusia a salir de la Primera Guerra Mundial, firmándose […]

Continuar leyendo

Juan Díaz de Solís

Publicado por Sebastián

Juan Díaz de Solís se destaca en la historia occidental por ser quien arribó a las costas del Río de la Plata y de alguna forma, descubrirlas para la Europa del siglo XVI. No se tiene seguridad sobre su origen, hay quienes sostienen que nació en España, otros señalan que fue en Portugal aproximadamente en […]

Continuar leyendo

Américo Vespucio

Publicado por Sebastián

Américo Vespucio nació el 9 de marzo de 1454 en Florencia, Italia y muere el 22 de febrero de 1512 en Sevilla, España. Se lo considera por los historiadores un navegante que brindó sus servicios como marino a las coronas de España y portugal y además se destaca que fue el que descubrió que llas […]

Continuar leyendo

La creación de la República de Turquía

Publicado por Joaquín

La I Guerra Mundial dejó un gran cambio en los mapas de toda Europa, acabando con los grandes imperios y fomentando la creación de Estados más pequeños y, en cierta medida, más modernos. Uno de los Imperios que cayeron tras la guerra fue el otrora poderoso Imperio Otomano. La derrota en la Gran Guerra provoco […]

Continuar leyendo

La independencia de Jordania

Publicado por Joaquín

La derrota del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial trajo consigo un cambio geoestratégico en toda la zona de Medio Oriente. Para conseguir el apoyo de los pueblos árabes que habitaban la región, los británicos habían prometido que apoyarían la creación de un Estado árabe que abarcara desde el Iraq actual, hasta lo que […]

Continuar leyendo

Túpac Amaru

Publicado por Sebastián

Túpac Amaru o en lengua quechua Tupaq Amaru ha sido considerado por diversas fuentes el último gran líder indígena de la modernidad del imperio Inca en Perú. Nació en la capital del imperio, Cuzco. Tras la muerte de su medio hermano, el Sapa Inca, Titu Cusi en el 1570 accedió al gobierno del imperio. Hay […]

Continuar leyendo

Manco Cápac

Publicado por Sebastián

Manco Cápac fue el primer gobernante de los incas. En la lengua quechua se escribe: Manqu Qhapaq, también Ayar Manco. Fue en los principios del siglo XIII en la ciudad de Cuzco. Este inca es considerado como uno de los principales protagonistas del imperio inca y entre sus esposas la principal fue Mama Ocllo. Con […]

Continuar leyendo

El Partido Comunista de España

Publicado por Hilda

Antecedentes El 2 de mayo de 1879, se fundó el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Madrid. En 1917, con el triunfo de la Revolución Rusa y la creación de la Tercera Internacional en marzo de 1919, se produjo una división entre los miembros moderados del partido y aquellos que deseaban incorporarse a la entidad […]

Continuar leyendo

El Partido Socialista en la Argentina

Publicado por Hilda

SURGIMIENTO DEL SOCIALISMO Las ideas socialistas habían surgido en Europa, luego de que la Revolución Industrial sometiera a los trabajadores a un régimen de explotación inhumano, sujeto al rendimiento, y desvinculado de la calidad de vida de la clase obrera. El socialismo se oponía al liberalismo y a la propiedad privada de los bienes de […]

Continuar leyendo

La Batalla de Zama

Publicado por Sebastián

El 19 de octubre del año 202 a.C. Tuvo lugar la llamada Batalla de Zama que dió lugar a la segunda guerra Púnica. Fue en las llanuras de Zama que se enfrentaron el denominado «africano mayor» Publio Cornelio Escipión y el cartaginés Anibal Barca. En el contexto que se vivía por ese entonces, año 210 […]

Continuar leyendo