Historia

Las Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en Perú

Publicado por Hilda

LA ECONOMÍA PERUANA DURANTE LA GUERRA La crisis de 1930, no afectó a Perú del mismo modo que al resto de Latinoamérica, ya que se mantuvo en una situación económicamente favorable, merced a las exportaciones de algodón, plomo y zinc, entre otros productos. En el período anterior al estallido de la Segunda Guerra Mundial, las […]

Continuar leyendo

Hernán Cortés (I)

Publicado por Helena

Hernán Cortés Pizarro, nació en Medellín, Extremadura en el año 1485. Hijo de unos hidalgos extremeños, tuvo desde muy joven inclinaciones a la vida aventurera. Dada la posición económica de sus padres, con tan solo catorce años fue enviado a Salamanca para que se instruyese y tras un corto período de tiempo, enseguida su afán […]

Continuar leyendo

Cuauhtémoc

Publicado por Sebastián

Cuauhtémoc es señalado por varios historiadores como el último rey tatloani mexica de México-Tenochtitlán. Es una figura emblemática en ese país ya que simboliza la resistencia y la dignidad contra la conquista de España. Fue justamente un año previo a la toma de Tenochtitlán por parte de Hernán Cortés y sus tropas que asume Cuauthémoc […]

Continuar leyendo

La Ley Sáenz Peña

Publicado por Hilda

El instrumento por el cual el pueblo ejerce su soberanía en los gobiernos democráticos es el sufragio. En la Argentina, la corrupción dominaba el acto electoral, ya que estaba teñido de violencia, de acciones oficiales para la compra de votos, de presión a los empleados públicos para manifestarse a favor de los candidatos oficialistas, o […]

Continuar leyendo

La Peregrinación a la Meca

Publicado por Víctor

La peregrinación a la Meca es el quinto y último pilar fundamental del Islam, de obligado cumplimiento por parte de los fieles. Los otros cuatro son la profesión de fe -la conversión al Islam mediante la shahada-, la oración -cinco veces al día y en dirección a la Meca-, la limosna, y el ayuno durante […]

Continuar leyendo

El Golpe de Estado de Pinochet

Publicado por Hilda

Nació en Valparaíso (Chile) el 25 de noviembre de 1915, siendo bautizado con el nombre de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte. Inició sus estudios militares a lo 17 años. En 1970 fue designado General de División. Fue mano derecha del General Carlos Prats, Comandante en Jefe del Ejército, partidario del gobierno constitucional de Allende, que […]

Continuar leyendo

Winston Churchill

Publicado por Pablo

Winston Leonard Spencer Churchill fue el primer hijo de Randolph Henry Spencer, que había desarrollado una larga y densa carrera política en el ala progresista de los torys, manifestando en no pocas ocasiones sus firmes discrepancias con el programa oficial de su partido. Un estilo cargado de carácter e independencia que heredó Winston desde los […]

Continuar leyendo

La guerra de invierno

Publicado por Nuria

La guerra de invierno es la conocida como la guerra entre la Unión Soviética y Finlandia que estalló un 30 de noviembre de 1939. Y justo tres meses después estalló la Segunda Guerra Mundial. Por este motivo, la URSS se expulsó de la Liga de las Naciones o también llamada «Sociedad de Naciones« el 14 […]

Continuar leyendo

La Revolución Rusa

Publicado por Hilda

Estalló en Rusia, en octubre de 1917, con repercusiones mundiales. Rusia se componía de una sociedad jerarquizada, dominada por la nobleza terrateniente, con un gobierno absolutista, encarnado en la figura de los zares, que coartaron las libertades individuales y ejercieron la censura. El pueblo deseaba terminar con este gobierno que los había reducido a una […]

Continuar leyendo

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

Publicado por Hilda

La Asociación Madres de Plaza de Mayo, y la de Abuelas, surgieron durante la última dictadura militar argentina, cuyo mandato se extendió desde el año 1976 hasta el año 1983, y tiñó de sangre la historia patria. Durante ese régimen, los grupos subversivos, o sospechados de serlo, que bregaban por condiciones más equitativas de vida, […]

Continuar leyendo