Al tratar el tema “La descolonización del África española”, dividida en tres zonas (Guinea Ecuatorial, el norte de Marruecos y la región del Ifni, y el Sahara Occidental) hemos hecho referencia a este proceso que tuvo lugar en las postrimerías del siglo XX. La obligación de España de iniciar la descolonización de su territorio fue […]
David Ben Gurion, político israelí
David Ben Gurion forma parte de la estirpe de políticos y activistas israelíes que desempeñaron un papel fundamental en la creación del Estado de Israel, la mayoría de ellos provenientes de la diáspora exterior. Llegó a ser Primer Ministro y le correspondió la tarea de anunciar oficialmente el nacimiento del nuevo país. Ben Gurion nació […]
Los Acuerdos Sykes-Picot
La I Guerra Mundial y su consiguiente reparto de las zonas de influencia entre las potencias vencedoras no dejó, obviamente, de lado a Oriente Medio. De hecho, provocó un cambio radical de los mapas y ha dejado como herencia una situación de tensión permanente que perdura hasta el día de hoy. Uno de los movimientos […]
Rodolfo Llopis
Nació el 27 de febrero de 1895, en Callosa de Ensarriá. Estudió en la Escuela Superior de Magisterio, y fue profesor de Geografía en la Escuela Normal de Cuenca (1919). Sus escritos como “La escuela del provenir, según Angelo Patri” (1923) “La pedagogía del Dr. Drekoly” (1927) “La educación nueva en Austria” (1929) “Como se […]
La Hagana y el Irgún
La Hagana forma parte inherente a la misma formación del Estado de Israel. Su propio nombre, “la defensa” en hebreo, nos da una idea acerca de la misión que creían tener los hombres y mujeres que la formaron a principios del S.XX. La Hagana fue la organización paramilitar más importante entre los judíos asentados en […]
Golda Meir
El nombre de Golda Meir ha quedado indeleblemente unido al del propio Estado de Israel. Participó en su fundación y alcanzó el puesto de Primera Ministra, siendo una de las primeras mujeres en llegar a un cargo tan alto en todo el mundo. Sin embargo, la niñez de Golda Meir poco hacia presagiar el futuro […]
Guerra de las Malvinas
El territorio de las islas Malvinas, situado en el extremo sur-este de la República Argentina, fue descubierto en el año 1520 por una de las naves de la expedición de Magallanes, que tenía como misión encontrar un pasaje interoceánico que comunicara el Océano Atlántico con el Pacífico, siendo de propiedad española, según la delimitación realizada […]
Ataque de Israel a la Central Nuclear iraquí de Osirak
Uno de los momentos más tensos en las tumultuosas relaciones entre Israel y los países árabes se vivió el 1981, cuando el reactor nuclear iraquí de Osirak fue destruido por la aviación israelí en un ataque preventivo. Antecedentes Desde su llegada al poder, Saddam Hussein se mostró interesado por conseguir que Irak entrara en el […]
La Conferencia de Yalta
La conferencia de Yalta, llevada a cabo entre el 04 y el 11 de febrero de 1945 en la ciudad homónima, región de Crimea, entre los mandatarios de Estados Unidos, Gran Bretaña y URSS, determinó acciones concretas con el objetivo de reorganizar el mapa europeo hacia finales de la Segunda Guerra Mundial. Al respecto, existen […]
Guerra de Yom Kipur
Tras la Guerra de los Seis días en 1967 habían quedado abiertos numerosos frentes que presagiaban que nuevos conflictos podían estallar en cualquier momento. La ocupación israelí de la Península del Sinaí, de la Franja de Gaza, de los Altos del Golán, así como de la parte árabe de Jerusalén hacía casi inevitable el estallido […]