El CAME o COMECON fue una organización multinacional con sede en Moscú creada en diciembre de 1949 por los países socialistas o bloque comunista, a excepción de Yugoslavia, con una importante participación de la Unión Soviética. Dicho consejo tenía por finalidad la cooperación económica entre los países adheridos y el fomento de las relaciones comerciales […]
Dictadura de Primo de Rivera
En medio de una escisión social y económica dentro de todo el territorio español, surge la figura de Miguel Primo de Rivera, revelándose como una salida posible a diversas crisis que se anticiparon al Golpe de Estado. Entre las causas a mencionar, el fracaso en el marco de la guerra colonial en Marruecos, más conocido […]
Batalla de Guadalajara
Los intentos por tomar Madrid por parte de los nacionales habían fracasado en la Batalla del Jarama (febrero de 1937) pero la intención continuaba, y decidieron hacerlo por el noreste, a través de la ciudad de Guadalajara, en un ataque rápido y sorpresivo, partiendo desde Sigüenza y Alcolea del Pinar. El siguiente objetivo, una vez […]
Las Formas de Gobierno
Definiendo al estado como el conjunto de instituciones, que ejercen el poder soberano en un territorio establecido entre límites definidos, es lógico que se necesite la existencia de una autoridad, que gobierne. Desde la antigüedad existió el debate sobre la manera de clasificar las formas de gobierno, y es tradicional adoptar para su estudio la […]
La Guerra Civil Española
España, contaba a principios del Siglo XX, con una economía fundamentalmente agrícola y precaria, con incipientes industrias en Cataluña y el País Vasco, donde los sectores postergados bregaban por mejoras sociales. Concluida la dictadura en 1931, con la huída del rey Alfonso XIII, se instauró la Segunda República, que contó con la oposición de los […]
La Dictadura de Franco
Su nombre completo era Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde, y nació en Ferrol, municipio situado al noroeste de España. Estudió la carrera militar, logrando que el rey Alfonso XIII, en mérito a sus excelentes campañas lo designara General de Brigada en 1925. El rey Alfonso XIII, renunció el 14 de abril de 1931, instaurándose […]
La Segunda Guerra Mundial
La segunda guerra mundial tuvo como principal causa, el expansionismo de la Alemania nazi, liderada por Adolf Hitler, que pretendía integrar al estado alemán, a sus compatriotas residentes en otros territorios, para lo cual debía invadir y anexar esos países a sus dominios, basado en la teoría del “espacio vital”. El 13 de marzo de […]
El Fascismo
A pesar de que Italia había resultado victoriosa tras la Primera Guerra Mundial, ya que había participado entre las filas aliadas, las consecuencias del conflicto bélico le fueron negativas. Con manifestaciones violentas, surgió en 1919, un movimiento, llamado Fasci di Combattimento (grupos de combate), liderado por Benito Mussolini o el “Duce”, que había originalmente pertenecido […]
El Proceso de Paz en Guatemala
Guatemala se caracterizó por su larga lista de gobernantes dictatoriales, comenzando por Rafael Carrera y Turcios en 1851, quienes ejercieron su mandato dentro de políticas liberales. En 1944, se produjo la revolución de octubre, donde civiles, y militares disidentes pusieron fin al gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, lo que colocó a Guatemala en […]
La descolonización del África española
Por “Descolonización” se conoce un amplio fenómeno de independencia de las colonias europeas en África y Asia, que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XX. Este movimiento se precipitó tras los resultados de la Segunda Guerra Mundial, que había dejado a las colonias en una penosa situación de sobreexplotación. Los nuevos países surgidos […]