Historia

Carlos el Temerario

Publicado por Víctor

Carlos el Temerario (1433-1477) fue quizás el más célebre de los duques de Borgoña, su personalidad fuerte y su amplia obra política han contribuido a su especial trascendencia, aunque no menos lo ha hecho su trágica muerte y el fin, tras ella, de su sueño borgoñón en centroeuropa. Hombre de grandes contradicciones, Carlos fue educado […]

Continuar leyendo

Pancho Villa

Publicado por Helena

Nacido como Doroteo Arango, pero conocido comúnmente como Pancho Villa, nace el día 5 del mes de junio de 1876 en San Juan del Río, estado de Durango, en un rancho llamado Río Grande. Hijo de dos mestizos llamados Agustín Arango y María Micaela Arámbula, que eran de condición muy humilde, y sin formación, nunca […]

Continuar leyendo

Victoriano Huerta

Publicado por Helena

Victoriano Huerta nació un 23 de diciembre de 1850 en la hacienda de Agua Gorda, en el estado mexicano de Jalisco, de dos padres indígenas llamados Jesús Huerta y Refugio Martínez. Cuando solamente contaba con 15 años, el general Donato Guerra visitó su ciudad y lo reclutó inmediatamente para ejercer labores de secretario particular. En […]

Continuar leyendo

Emiliano Zapata Salazar

Publicado por María Celia

Emiliano Zapata Nació en Anenecuilco, Morelos, en 1879. Hijo de una familia rural de condición humilde pero con tierras propias y huérfano a los 16 años de edad, estudió en la escuela del pueblo y posteriormente, se dedicó al trabajo de la tierra. En 1906, ya con 23 años, asistió a una junta agraria en […]

Continuar leyendo

Felipe González

Publicado por Hilda

Nació en un hogar humilde, en el barrio de Heliópolis (Sevilla) el 5 de marzo de 1942. En su ciudad natal cursó sus estudios, incluso los universitarios, obteniendo el título de Licenciado en Derecho, en 1966, especializándose en Derecho Laboral, lo que le permitió conocer aún más, las penurias de la clase trabajadora. En 1962 […]

Continuar leyendo

El Pacto de Varsovia

Publicado por Verónica

Tras la muerte de Stalin y durante el proceso de “desestalinización” emprendido por Nikita Krushev, Rusia firma este pacto el 14 de mayo de 1955 con los países de Europa central y oriental que habían sido ocupados por el régimen de Stalin, aparentando la igualdad entre la URSS y los países de su zona de […]

Continuar leyendo

Josip Broz

Publicado por María Celia

Popularmente conocido como el Mariscal Tito, Josip Broz fue el fundador de la Yugoslavia comunista, constituyéndose como su único líder desde fines de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte. Nació en la localidad de Kumrovec , Croacia, en 1892, abandonando tempranamente sus estudios. Desde entonces se interesó en la actividad sindical dentro del socialismo, […]

Continuar leyendo

La Guerra Fría

Publicado por Hilda

Es el nombre con el que se conoce al período comprendido entre 1946 y 1991, caracterizado por la existencia de dos potencias hegemónicas: Estados Unidos y la Unión Soviética, que apoyadas cada una por países adeptos a sus ideas, protagonizaron serios conflictos, de incidencia internacional. Alemania había sido dividida luego de la Segunda Guerra Mundial […]

Continuar leyendo

La OTAN

Publicado por María Celia

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se estableció como una alianza para evitar el avance de Unión Soviética. Terminada la Segunda Guerra Mundial, Alemania había dejado de ser una amenaza, surgiendo el Comunismo como el principal enemigo. Los antecedentes a la formación de la OTAN se encuentran en el Tratado de Bruselas, firmado […]

Continuar leyendo

La Conquista de América

Publicado por Hilda

La expansión ultramarina europea del siglo XV, les permitió hallar un continente nuevo para ellos, pero que existía con su peculiar cultura habitada desde aproximadamente 30.000 años por pueblos procedentes de Asia, que se afincaron en el continente conformando algunos, grupos nómadas, cazadores y recolectores, y otros grupos, asentados en sitios de mejores recursos, se […]

Continuar leyendo