Historia

Los ostrogodos

Publicado por Hilda

Los godos, pueblo germánico (indoeuropeo) llamados bárbaros o extranjeros por los romanos, al estar ubicados fuera de los límites del imperio, partieron en el siglo II desde el sur de Suecia hacia el norte del Mar Negro. Hasta el siglo III, constituían un solo pueblo, que se supone, por razones geográficas, se dividió en esa […]

Continuar leyendo

La Paz Romana

Publicado por Sebastián

Mediante la llamada Paz Romana se dispuso un dispositivo mediante el cual se pacificaron las zonas mas conflictivas en las que habían disputas internas entre tribus, jefes, reyes y ciudades rivales que no beneficiaban al imperio romano como se pretendía. Fue a partir de esta disposición que implicó una paz armada hacia el interior de […]

Continuar leyendo

Los Faraones

Publicado por Hilda

El vocablo “faraón” quiere decir: “casa grande” aludiendo a la sede del gobierno, donde ejercía su autoridad inmensa, este rey. Podían acceder al cargo los hijos de faraones, nacidos de su unión con la esposa real (el faraón podía tener otras mujeres pero una sola de esa categoría). Los demás hijos o parientes solo asumían […]

Continuar leyendo

La Raza Aria

Publicado por Hilda

Los escritores antiguos identificaron distintas razas residentes en el continente europeo, diferenciándolos por sus rasgos físicos y culturales. Así los dividieron en íberos, ligures y celtas. Había además otros pueblos en el norte y en el centro europeo: los teutones o germanos, los tracios, los dacios, los letones, etc. Analizando las diferentes razas se observó […]

Continuar leyendo

El Emperador Justiniano

Publicado por Hilda

A mediados del mes de mayo del año 483, en una pequeña aldea de Iliria, nació el futuro emperador Justiniano, en la península de los Balcanes. Como sucesor del emperador Justino, su tío (hermano de su madre, Vigilantia) llegó Justiniano al poder en el Imperio Romano de Oriente en el año 527. Durante el gobierno […]

Continuar leyendo

El Imperio de Alejandro Magno

Publicado por Hilda

Luego de la Guerra del Peloponeso, entre Atenas y Esparta, las polis griegas se debilitaron, y esta situación le permitió al rey Filipo II, de Macedonia, apoderarse del mundo griego. Filipo II, transformó a Macedonia, reino ubicado al norte de la actual Grecia, pueblo agrícola y pastoril, en un estado fuerte y poderoso. Estableció un […]

Continuar leyendo

Mohammad Mosaddeq y la nacionalización del petróleo en Irán

Publicado por Joaquín

Aunque no es un personaje muy conocido, lo cierto es que Mamad Mosaddeq es una de las figuras claves en la historia de Irán en el S. XX, siendo protagonista del primer movimiento nacionalista que se atrevió a enfrentarse a los intereses de los Estados Unidos y Gran Bretaña encarnados por el Sha Pahlevi. Nacido […]

Continuar leyendo

La Revolución Constitucional de Irán (1906)

Publicado por Joaquín

El cambio del S. XIX al S. XX pilló a Persia sumida en una crisis cultural y política que la hacían no participar de los cambios que estaban acaeciendo en todo el mundo. La entonces dinastía reinante, los Qayar, había terminado con los intentos de modernización y la brillantez cultural que había caracterizado la Persia […]

Continuar leyendo

La Religión Persa: El Mazdeísmo

Publicado por Hilda

Al comenzar el segundo milenio antes de Cristo, los arios ingresaron a las mesetas ubicadas entre el mar Caspio y el golfo Pérsico. La moral y disciplina de este pueblo fue admirada por los griegos, como Heródoto y Ctesias, y de sus escritos aprendemos parte de su religión. También de su libro sagrado: El Avesta, […]

Continuar leyendo

El Califato Abasí

Publicado por Hilda

La descendencia del tío paterno de Mahoma, Abbás, dio origen a la dinastía abasí, que residían en Humayma, una pequeña aldea de Palestina. Fueron aliados de quienes se opusieron al gobierno de los omeyas pero sin participar directamente de las luchas políticas. Fue recién en el año 716, cuando los chiítas, que habían sido desplazados […]

Continuar leyendo